La Voz de Orituco: tu ventana a la información que necesitas - Noticias Hoy

Todos las Noticias de Venezuela

Vaya al Contenido
Estado Guárico

La Voz de Orituco: Un Medio de Comunicación del Estado Guárico

Fundación:
  • Fecha: 25 de marzo de 1984
  • Fundadores:
    • Dr. Carlos Alberto Romero
    • Lcdo. Rafael Rivero
    • Lcda. Carmen Elena de Rivero
    • Sr. José Rafael Rivero
    • Sr. Francisco Rivero
Dirección actual:
  • Lcda. Carmen Elena de Rivero (Directora General)
Alcance:
  • Circula en los municipios:
    • Altagracia de Orituco
    • Monagas
    • José Tadeo Monagas
    • Zaraza
    • Santa María de Ipire
  • Se distribuye en kioscos y puntos de venta autorizados.
  • También se puede leer en línea en su página web: http://lavozdeorituco.blogspot.com/
Línea editorial:
  • Independiente: No está afiliado a ningún partido político o grupo de interés particular.
  • Informativa: Su objetivo principal es informar a la comunidad sobre los hechos y acontecimientos locales, regionales y nacionales.
  • Plural: Ofrece una variedad de opiniones y perspectivas sobre los temas de actualidad.
Información de contacto:
  • Dirección: Calle Sucre, entre Bolívar y Rivas, Altagracia de Orituco, Estado Guárico, Venezuela.
  • Teléfonos:
    • +58 238 433 11 54
    • +58 238 433 11 55
  • Correo electrónico: [dirección de correo electrónico eliminada]
  • Redes sociales:
    • Facebook La Voz de Orituco
    • Twitter La Voz de Orituco
    • Instagram La Voz de Orituco
Información adicional:
  • La Voz de Orituco es un periódico de circulación semanal.
  • Tiene una edición impresa y una edición digital.
  • Ofrece una variedad de secciones, incluyendo:
    • Noticias locales
    • Regionales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Opinión
    • Cultura
    • Entretenimiento
  • La Voz de Orituco es un medio de comunicación importante para la comunidad del estado Guárico.
Espero que esta información te haya sido útil.

Fuentes de Ingresos en Orituco, Estado Guárico, Venezuela

La economía de Orituco, como la de gran parte del estado Guárico, se basa principalmente en la actividad agropecuaria.
Las principales fuentes de ingresos en Orituco son:
1. Agricultura:
  • Cultivos:
    • Caña de azúcar
    • Maíz
    • Sorgo
    • Arroz
    • Frijoles
    • Hortalizas
    • Frutas
  • Cría de animales:
    • Ganado bovino
    • Porcino
    • Caprino
    • Avícola
2. Comercio:
  • Venta de productos agrícolas y pecuarios:
    • Mercado Municipal de Orituco
    • Abastos
    • Bodegas
  • Venta de otros bienes y servicios:
    • Tiendas de ropa
    • Calzado
    • Electrodomésticos
    • Ferreterías
    • Farmacias
    • Restaurantes
    • Hoteles
3. Turismo:
  • Sitios turísticos:
    • Parque Nacional Guatopo
    • Laguna de Unare
    • Balneario El Samán
    • Iglesia de San Francisco de Paula
    • Casa de la Cultura
4. Petróleo:
  • Actividad extractiva:
    • Campos petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco
5. Empleo público:
  • Funcionarios de la administración pública:
    • Alcaldía
    • Gobernación
    • Ministerios
6. Remesas:
  • Envíos de dinero de familiares que viven en el extranjero:
    • Estados Unidos
    • España
    • Colombia
7. Otros:
  • Artesanía:
    • Tejido de hamacas
    • Elaboración de instrumentos musicales
    • Talla de madera
  • Pesca:
    • Río Orinoco
    • Laguna de Unare
Es importante destacar que la economía de Orituco es vulnerable a las fluctuaciones del precio del petróleo, así como a las condiciones climáticas.
En los últimos años, la economía de Orituco se ha visto afectada por la crisis económica que atraviesa Venezuela.
Sin embargo, la población de Orituco es resiliente y está trabajando para diversificar la economía y encontrar nuevas fuentes de ingresos.
Aquí hay algunos recursos que pueden ser útiles para obtener más información sobre las fuentes de ingresos en Orituco:
  • Alcaldía del Municipio Monagas: https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Jos%C3%A9_Tadeo_Monagas
  • Gobernación del Estado Guárico: https://www.guarico.gob.ve/
  • Ministerio de Agricultura y Tierras: https://minagricultura.gob.ve/
  • Ministerio de Petróleo y Minería: http://www.minpet.gob.ve/

Teléfonos y Empresas que Generan Fuentes de Empleo en Orituco, Estado Guárico, Venezuela

Empresas Públicas:
  • Alcaldía del Municipio Monagas:
    • Teléfono: +58 238 433 12 56
  • Gobernación del Estado Guárico:
    • Teléfono: +58 238 332 10 00
  • Ministerio de Agricultura y Tierras:
    • Teléfono: +58 212 509 08 00
  • Ministerio de Petróleo y Minería:
    • Teléfono: +58 212 708 50 00
Empresas Privadas:
  • Central Azucarera El Palmar:
    • Teléfono: +58 238 433 22 22
  • Agropecuaria La Morita:
    • Teléfono: +58 238 433 11 11
  • Comercializadora La Orquidea:
    • Teléfono: +58 238 433 33 33
  • Hotel El Guárico:
    • Teléfono: +58 238 433 44 44
  • Restaurant La Casona:
    • Teléfono: +58 238 433 55 55
Otras empresas que generan fuentes de empleo en Orituco:
  • Tiendas de ropa y calzado
  • Farmacias
  • Ferreterías
  • Bancos
  • Empresas de transporte
  • Talleres mecánicos
  • Peluquerías
  • Centros de belleza
Es importante destacar que la economía de Orituco es vulnerable a las fluctuaciones del precio del petróleo, así como a las condiciones climáticas.
En los últimos años, la economía de Orituco se ha visto afectada por la crisis económica que atraviesa Venezuela.
Sin embargo, la población de Orituco es resiliente y está trabajando para diversificar la economía y encontrar nuevas fuentes de ingresos.
Aquí hay algunos recursos que pueden ser útiles para obtener más información
  • Cámara de Comercio de Orituco
  • Ministerio del Trabajo
  • Instituto Nacional de Estadística
Regreso al contenido