Internacionales en Venezuela
La Voz de América: Una mirada en profundidad
¿Qué es?
La Voz de América (VOA) es una agencia de noticias multimedia internacional financiada por el gobierno de los Estados Unidos. Es la emisora internacional más grande y antigua del país, con transmisiones en 47 idiomas.
Su historia:
- Fundada en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial.
- Originalmente solo transmitía por radio en onda corta.
- Ha ampliado su alcance a través de los años, incluyendo televisión, internet y redes sociales.
Su misión:
- Brindar noticias e información precisas y objetivas al mundo.
- Promover la comprensión mutua entre los Estados Unidos y otros países.
- Defender la libertad de expresión y los derechos humanos.
Su contenido:
- Noticias de actualidad, política, economía, cultura y deportes.
- Programas de análisis y entrevistas.
- Cobertura de eventos especiales.
Críticas:
- Algunos la acusan de ser un instrumento de propaganda del gobierno de los Estados Unidos.
- Otros la critican por su sesgo editorial.
A pesar de las críticas, la VOA sigue siendo una fuente de información importante para muchas personas en todo el mundo.
Recursos adicionales:
- Sitio web oficial: https://www.vozdeamerica.com/
- Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/La_Voz_de_Am%C3%A9rica
- YouTube: https://www.youtube.com/user/vozdeamerica
En España, puedes acceder a la VOA a través de:
- Sitio web: https://www.vozdeamerica.com/
- Aplicación móvil: La Voz de América
- Emisoras de radio locales que retransmiten su contenido.
Espero que esta información te sea útil.Si tienes más preguntas sobre La Voz de América, no dudes en preguntar.
La Voz de América no tiene una sede física en Venezuela.
Debido a las restricciones impuestas por el gobierno venezolano a la libertad de prensa, la VOA no ha podido operar en el país desde 2009.
Sin embargo, la VOA continúa transmitiendo a Venezuela a través de:
Su sitio web: https://www.vozdeamerica.com/venezuela
Países de América
El continente americano se divide tradicionalmente en tres regiones: América del Norte, América Central (incluyendo el Caribe) y América del Sur.Aquí te proporciono una lista de los países por región:
América del Norte
- Canadá
- Estados Unidos
- México
América Central y el Caribe
- Belice
- Costa Rica
- El Salvador
- Guatemala
- Honduras
- Nicaragua
- Panamá
- Antigua y Barbuda
- Bahamas
- Barbados
- Cuba
- Dominica
- República Dominicana
- Granada
- Haití
- Jamaica
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Trinidad y Tobago
América del Sur
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Ecuador
- Guyana
- Paraguay
- Perú
- Surinam
- Uruguay
- Venezuela
Territorios Dependientes
Además, existen varios territorios dependientes en el continente americano. Estos no son países independientes, sino territorios que dependen de otra nación. Algunos de estos son:
En el Caribe:
- Anguila (Reino Unido)
- Aruba (Países Bajos)
- Bermudas (Reino Unido)
- Bonaire (Países Bajos)
- Islas Caimán (Reino Unido)
- Curazao (Países Bajos)
- Groenlandia (Dinamarca)
- Guadalupe (Francia)
- Martinica (Francia)
- Montserrat (Reino Unido)
- Puerto Rico (Estados Unidos)
- San Bartolomé (Francia)
- San Martín (Francia)
- San Pedro y Miquelón (Francia)
- Islas Turcas y Caicos (Reino Unido)
- Islas Vírgenes Británicas (Reino Unido)
- Islas Vírgenes de los Estados Unidos (Estados Unidos)
En América del Sur:
- Islas Malvinas (Reino Unido, reclamadas por Argentina)
- Guayana Francesa (Francia)
Esta lista cubre los países reconocidos oficialmente y algunos territorios dependientes en el continente americano.
La población estimada del continente americano es de aproximadamente 1,018,311,129 habitantes, basándose en las últimas estimaciones disponibles para los países que lo conforman. Este número es una estimación general y puede variar ligeramente debido a cambios demográficos recientes y a la precisión de las fuentes de datos utilizadas