Venezolanidad
Efemérides
1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.

¿Por qué se celebra?
En aquella época, los trabajadores estadounidenses enfrentaban condiciones laborales precarias, con jornadas laborales de hasta 18 horas y salarios miserables. El 1 de mayo de 1886, miles de trabajadores iniciaron una huelga general para exigir la jornada laboral de 8 horas. La protesta fue reprimida violentamente por la policía, y varios manifestantes fueron asesinados y heridos.
Días después, el 4 de mayo, durante una manifestación pacífica en la plaza Haymarket de Chicago, una bomba explotó, matando a un policía. Las autoridades respondieron con una brutal represión contra el movimiento obrero, arrestando y condenando a muerte a varios líderes sindicalistas, conocidos como los Mártires de Chicago.
Establecimiento del Día Internacional del Trabajador:
En 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, reunido en París, declaró el 1 de mayo como Día Internacional del Trabajador, en homenaje a los Mártires de Chicago y como una jornada de lucha por los derechos laborales y la justicia social.
Desde entonces, el 1 de mayo se ha convertido en una fecha emblemática para el movimiento obrero mundial, en la que se reivindican derechos laborales, se conmemoran las luchas pasadas y se reafirma la importancia de la solidaridad entre los trabajadores.
Efemérides destacadas de mayo en Venezuela:
Eventos históricos:
- 5 de mayo: Natalicio de Eleazar López Contreras (1883), militar y político venezolano, presidente de Venezuela entre 1935 y 1941. Su gobierno marcó una transición hacia la democracia tras la dictadura de Juan Vicente Gómez.
- 6 de mayo: Muerte del General José Antonio Páez (1873), prócer de la independencia y expresidente de Venezuela, recordado por su liderazgo militar y político en la formación de la nación.
- 14 de mayo: Día de la Resistencia Indígena, en conmemoración de la lucha de los pueblos indígenas ante la colonización europea.
- 24 de mayo: Batalla de Pichincha (1822), victoria del ejército independentista liderado por Antonio José de Sucre, crucial para la independencia de Ecuador y la liberación de América del Sur.
Otras fechas importantes:
- 1 de mayo: Día del Trabajador, en conmemoración de las luchas obreras por los derechos laborales.
- Segundo domingo de mayo: Día de las Madres, celebración en honor a las madres venezolanas.
Nota: Esta lista incluye solo algunas de las efemérides más destacadas de mayo en Venezuela. Existen otras fechas importantes que pueden variar según el año y las decisiones gubernamentales.