Mujeres Venezolanas
Lorllys Andrea Palacios

Recibió su certificado en Finlandia, en uno de los simuladores de Embraer E190 más avanzados del mundo
“Han sido muchos aprendizajes y horas de vuelo junto a capitanes que formaron en mí lo que soy ahora”.
@andre_p1 #piloto #venezolana #capitan #mujer #pilot #venezuela
La piloto venezolana Lorlly Andrea Palacios, se convirtió a los 27 años en la capitana de vuelo más joven de Latinoamérica, al ser certificada en Finlandia por uno de los simuladores más avanzados del mundo para pilotar el Embraer E190.
"Soy la capitana más joven de Venezuela y la región. Estoy feliz de haber cumplido esta meta y de volar un equipo de primera generación, ya que Conviasa es la única aerolínea del país que tiene el Embraer E190", indicó con orgullo Palacios, en entrevista para la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Desde la cabina del avión, a la que ella calificó como "la mejor oficina del mundo" y ocupando el asiento del lado izquierdo, puesto destinado para el capitán, Palacios indicó que, el recorrido que hizo para llegar a ejercer el mando de una aeronave, "fue bueno y de gran aprendizaje".
"Estuve 14 días en seis sesiones de simulador, donde practiqué todas las posibles emergencias que nos pueden ocurrir en un vuelo real. Fui evaluada por un inspector del INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil Venezuela) y uno de Conviasa", explicó.
La venezolana Lorllys Andrea Palacios siempre quiso ser piloto. Desde muy joven contó con el apoyo y la inspiración de su familia, quienes estaban ya inmersos en el mundo de la aviación, pues su padre es piloto comercial y su madre oficial de la aviación venezolana.
Palacios, de 27 años de edad, se unió al equipo de la aerolínea Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) en el año 2012 en busca de alcanzar su meta y recientemente ese sueño se volvió realidad cuando logró convertirse en la primera mujer de Venezuela y Latinoamérica en obtener el certificado como piloto en un simulador Embraer E190 — uno de los aviones más avanzados del mundo — , en Finlandia.
La piloto venezolana contó en entrevista para El Diario de Caracas que consolidó una meta que se había propuesto desde hace algún tiempo, cuando cumplió su primer año como oficial de la línea aérea venezolana. Si bien no fue un camino sencillo, cada paso que la llevó a cumplir su objetivo valió la pena.“Estaba emocionada y también estaba estresada porque en el curso de Embraer exigían mucho, y en ese momento (2012) ni mis compañeros ni yo habíamos tenido la oportunidad de volar un avión”, refirió.
La serie de aviones Embraer 190, fabricados en Brasil desde 2002, forman parte de la flota de Conviasa desde 2012 y cuenta con capacidad para 100 pasajeros. Si bien Palacios ya se encuentra en capacidad de pilotear este tipo de aeronave porque ya cuenta con la acreditación, contó que debe cumplir una serie de pasos antes de realizar su primer vuelo oficial