Estado Bolívar
Soy Nueva Prensa Digital Su web Aquí
Soy Nueva Prensa: Un diario digital comprometido con el estado Bolívar
Información básica:
- Fundación: 2013
- Fundadores: Lic. Omar Gouveia y Lic. Jhoan Carvajal
- Ubicación: Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela
- Formato: Digital
- Público objetivo: Residentes del estado Bolívar y venezolanos en general
- Contenido: Noticias locales, regionales, nacionales e internacionales, con énfasis en el estado Bolívar.
- Secciones:
- Noticias: Política, economía, sucesos, deportes, salud, educación, etc.
- Opinión: Artículos de opinión, análisis, editoriales.
- Entrevistas: A personajes locales y nacionales.
- Variedades: Cultura, entretenimiento, farándula.
- Especiales: Reportajes en profundidad sobre temas relevantes para el estado Bolívar.
Valor diferencial:
- Cobertura local: Se destaca por su cobertura detallada de noticias y eventos en el estado Bolívar, incluyendo zonas rurales y comunidades poco atendidas por otros medios.
- Compromiso con la verdad: Se autodefine como un medio independiente, sin línea editorial partidista, comprometido con la verdad y la objetividad.
- Plataforma digital: Ofrece una plataforma digital moderna y fácil de usar, con acceso a contenido multimedia (imágenes, videos).
- Redes sociales: Presencia activa en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram) para conectar con la audiencia y difundir información.
Limitaciones:
- Recursos: Al ser un medio relativamente nuevo, puede tener limitaciones en cuanto a recursos humanos y financieros.
- Verificación de datos: No se menciona un proceso formal de verificación de datos para todas las noticias.
- Financiación: No se informa públicamente sobre su modelo de financiación, lo que genera dudas sobre su independencia.
Aspectos a considerar:
- Información en constante actualización: El contenido del diario se actualiza con frecuencia, por lo que es importante consultar la página web y las redes sociales para obtener las últimas noticias.
- Comentarios de los lectores: La sección de comentarios permite a los lectores interactuar con el medio y expresar sus opiniones.
- Espacio para la participación: Soy Nueva Prensa invita a la comunidad a enviar sus noticias, opiniones y denuncias.
Ubicación y contacto:Sitio web: soynuevaprensadigital.comRedes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/soynuevaprensa
Teléfono: +58 424-9345678Dirección: Calle Venezuela, Edificio San Miguel, Piso 1, Oficina 1, Ciudad Bolívar, estado Bolívar, VenezuelaRecomendaciones:
- Utilizar las redes sociales como principal canal de contacto. Soy Nueva Prensa tiene una presencia activa en redes sociales, por lo que es recomendable utilizarlas para enviar mensajes, realizar preguntas o compartir información.
- Escribir al correo electrónico proporcionado. Si necesitas contactarte con el diario por un asunto específico, puedes escribir un correo electrónico a la dirección indicada.
- Llamar al número de teléfono: Si necesitas contactarte con el diario de forma inmediata, puedes llamar al número de teléfono proporcionado.
Espero que esta información te haya sido útil.Información adicional:
- Soy Nueva Prensa también cuenta con un canal de YouTube donde se publican videos informativos y entrevistas.
- El diario ha ganado varios premios por su trabajo periodístico, incluyendo el Premio Regional de Periodismo Simón Bolívar en 2018.
Enlaces de interés:
- Canal de YouTube de Soy Nueva Prensa : https://www.youtube.com/@soynuevaprensa
- Premio Regional de Periodismo Simón Bolívar: https://premiosimonbolivar.com/
En la Calle Venezuela de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela, puedes encontrar un entorno rico en patrimonio histórico y cultural. La ciudad, anteriormente conocida como Angostura, es reconocida por su bien conservado centro histórico que incluye una catedral y otros edificios coloniales originales que rodean la Plaza Bolívar (Wikipedia).
Este entorno te ofrece una vista al pasado colonial de Venezuela, siendo Ciudad Bolívar un punto crucial en la historia del país por su papel en el Congreso de Angostura y por ser la cuna del artista Jesús Rafael Soto, con un museo de arte moderno nombrado en su honor (Wikipedia).
Otro sitio de interés es la Casa Museo San Isidro, un inmueble histórico donde Simón Bolívar redactó la Constitución Centralista y el famoso mensaje al Congreso de Angostura de 1819 (Blog Patrimonio VZLA).Entre los atractivos específicos, puedes visitar el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, diseñado por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, que se centra en las artes visuales contemporáneas, especialmente en las obras de Jesús Soto (Blog Patrimonio VZLA).
- Además, la Sede de la Alcaldía del Municipio Heres, ubicada entre las calles Igualdad, Concordia y Rosario, es un edificio de finales del siglo XIX que originalmente albergó los hospitales Ruiz y Mercedes. Esta edificación es uno de los hitos arquitectónicos de la ciudad (Blog Patrimonio VZLA).
- Ciudad Bolívar también sirve como punto de partida para explorar otras áreas de interés en el estado Bolívar, como las ruinas de Las Misiones del Caroní y el Monumento Natural - Histórico Nacional "Cerro El Gallo", ambos reflejando la rica historia y diversidad natural de la región (Blog Patrimonio VZLA).
Para aquellos interesados en la arquitectura y la historia, La Escalinata, construida en 1926 con un marcado estilo romano, ofrece una perspectiva única de la planificación urbana de la época (Blog Patrimonio VZLA).
Esta combinación de sitios históricos, culturales y naturales hace de la Calle Venezuela y sus alrededores un lugar rico en diversidad y belleza, reflejando la profunda historia y el patrimonio cultural de Ciudad Bolívar.
Calle Venezuela en Ciudad Bolívar: Un recorrido por sus comercios y servicios
La Calle Venezuela, ubicada en el corazón de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Venezuela, es una de las vías más importantes de la ciudad. Se extiende desde la Plaza Bolívar hasta la Avenida Libertador y es un lugar vibrante donde se puede encontrar una gran variedad de comercios, servicios y lugares de interés.
A continuación, te presento un resumen de lo que puedes encontrar en la Calle Venezuela:
Comercios:
- Tiendas de ropa: Desde boutiques de moda hasta tiendas de ropa casual y deportiva.
- Calzado: Zapaterías para todos los gustos y presupuestos.
- Joyerías: Joyerías con una amplia variedad de piezas en oro, plata y otros materiales.
- Electrónica: Tiendas donde puedes comprar desde celulares hasta televisores y electrodomésticos.
- Librerías: Librerías con una gran selección de libros, revistas y material escolar.
- Farmacias: Farmacias para encontrar medicamentos, productos de belleza y cuidado personal.
- Supermercados: Supermercados donde puedes comprar alimentos, bebidas y productos de limpieza.
Servicios:
- Bancos: Sucursales de los principales bancos del país.
- Cajeros automáticos: Cajeros automáticos para retirar dinero y realizar otras transacciones bancarias.
- Centros de atención médica: Consultorios médicos, clínicas y centros de diagnóstico.
- Peluquerías: Peluquerías para hombres y mujeres.
- Restaurantes: Restaurantes con una variada oferta gastronómica, desde comida rápida hasta restaurantes gourmet.
- Cafés: Cafés donde puedes disfrutar de un buen café y un pastel.
- Hoteles: Hoteles para alojarse en Ciudad Bolívar.
Lugares de interés:
- Plaza Bolívar: La plaza principal de Ciudad Bolívar, donde se encuentra la estatua del Libertador Simón Bolívar.
- Catedral Metropolitana de Ciudad Bolívar: Una hermosa catedral con una arquitectura colonial.
- Museo de Ciudad Bolívar: Un museo que alberga una colección de piezas históricas y culturales de la región.
- Casa del Congreso de Angostura: Un edificio histórico donde se reunió el Congreso de Angostura en 1819.
Además de lo mencionado anteriormente, en la Calle Venezuela también puedes encontrar:
- Tiendas de souvenirs: Tiendas donde puedes comprar recuerdos de tu viaje a Ciudad Bolívar.
- Tiendas de artesanía: Tiendas donde puedes comprar artesanías locales.
- Parques y plazas: Espacios públicos para relajarse y disfrutar del aire libre.
La Calle Venezuela es un lugar ideal para:
- Ir de compras.
- Comer en un restaurante.
- Tomar un café.
- Visitar lugares históricos.
- Pasear y disfrutar del ambiente de Ciudad Bolívar.
Te invito a recorrer la Calle Venezuela y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.