Ministerios
El sistema estará operativo de lunes a sábado, desde las 6:00AM hasta las 9:59PM.
La Plataforma PATRIA Ingresa Aquí
Beneficios del Carnet de la Patria en Venezuela:
El Carnet de la Patria, implementado en 2017 por el gobierno venezolano, ofrece a sus usuarios diversos beneficios, principalmente relacionados con acceso a programas sociales, subsidios y productos básicos.
Algunos de los beneficios más relevantes son:
1. Acceso a Bonos y Subsidios:
- Bonos del Sistema Patria: El carnet sirve para recibir diversos bonos asignados por el gobierno, como el Bono Hogares de la Patria, el Bono José Gregorio Hernández, el Bono Independencia, entre otros.
- Subsidios alimenticios: Permite acceder a productos subsidiados a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
- Subsidios de vivienda: Facilita la postulación a programas de vivienda social como la Gran Misión Vivienda Venezuela.
2. Acceso a Servicios Públicos:
- Gasolina subsidiada: Permite acceder a cupos de gasolina subsidiada a través del Sistema Patria Gasolina.
- Bono de transporte: Otorga un subsidio para el pago del transporte público.
3. Otros Beneficios:
- Atención médica: Facilita el acceso a atención médica gratuita o a bajo costo en centros de salud públicos.
- Becas educativas: Permite postularse a becas educativas del gobierno.
- Seguro funerario: Brinda cobertura en caso de fallecimiento del titular del carnet o de un familiar directo.
- Eventos culturales: Ofrece acceso gratuito o a precios reducidos a eventos culturales y deportivos.
Es importante destacar que:
- Los beneficios específicos y los requisitos para acceder a ellos pueden variar con el tiempo.
- El Carnet de la Patria ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores que lo consideran una herramienta de control social y político.
Para obtener información actualizada sobre los beneficios del Carnet de la Patria, se recomienda consultar el sitio web oficial de la Plataforma Patria (https://www.patria.org.ve/) o las redes sociales del programa.
Bonos de Protección Social
Institución: Para acceder utiliza el mismo usuario de la plataforma y luego selecciona la institución que deseas dentro de las que aparecen en el listado.
Regístrate: Solo necesitas tener un teléfono celular activo para completar el registro.
Recupera contraseña: Si olvidaste la contraseña puedes recuperarla haciendo uso de algún dato de contacto aportado durante el registro o actualizado en el perfil.
Recuperar acceso: Si no te es posible acceder al sistema, ni recuperar la contraseña, puedes recuperar tu usuario registrando un teléfono celular.
Regístrate: Solo necesitas tener un teléfono celular activo para completar el registro.
Recupera contraseña: Si olvidaste la contraseña puedes recuperarla haciendo uso de algún dato de contacto aportado durante el registro o actualizado en el perfil.
Recuperar acceso: Si no te es posible acceder al sistema, ni recuperar la contraseña, puedes recuperar tu usuario registrando un teléfono celular.
Comunicados
Recarga y Pago de Servicios Movilnet, Movistar y Digitel
La Plataforma Patria presenta una nueva opción que permite realizar recarga de saldo a los teléfono celulares de Movilnet, Movistar y Digitel, también pagar el servicio de telefonía fija, televisión e internet de estas operadoras telefónicas.
Recarga y Pago de Servicios Movilnet, Movistar y Digitel
La Plataforma Patria presenta una nueva opción que permite realizar recarga de saldo a los teléfono celulares de Movilnet, Movistar y Digitel, también pagar el servicio de telefonía fija, televisión e internet de estas operadoras telefónicas.
La opción estará disponible en la sección «Monedero» en la opción “Pagos y Recargas” para aquellos usuarios que tienen el nivel máximo de verificación. También es posible realizar estas operaciones desde la aplicación veMonedero. blog.patria.org.ve/recarga-y-pago-de-servicios-movilnet-movistar-y-digitel
La Plataforma Patria recomienda que antes de enviar los recursos a la Banca que valore las diferentes opciones disponibles:
Recarga y Pago de Servicios Movilnet, Movistar y Digitel.
Pago de gasolina.
Pago del servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
Participar en el Sistema de Intercambio.
Pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV.
Ahorrar en títulos de Oro Soberano.
Recarga y Pago de Servicios Movilnet, Movistar y Digitel.
Pago de gasolina.
Pago del servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
Participar en el Sistema de Intercambio.
Pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV.
Ahorrar en títulos de Oro Soberano.
Acceder a la Plataforma Patria desde el exterior:
Lamentablemente, no hay forma oficial de acceder a la Plataforma Patria desde el exterior a fecha de 8 de mayo de 2024. La plataforma está restringida a usuarios con direcciones IP venezolanas.
Alternativas:
- VPN: Algunos usuarios han reportado éxito utilizando una VPN con una ubicación venezolana para acceder a la plataforma. Sin embargo, esta opción no está garantizada y puede ser riesgosa, ya que las VPN no siempre son confiables.
- Contacto con la embajada o consulado venezolano: Es posible que la embajada o consulado de Venezuela en su país de residencia pueda ayudarlo a acceder a su cuenta de la Plataforma Patria.
- Familiar o amigo en Venezuela: Si tiene un familiar o amigo en Venezuela, puede pedirle que acceda a su cuenta en su nombre y le envíe la información que necesita.
Información adicional:
- Sitio web de la Plataforma Patria: https://www.patria.org.ve/
- Preguntas frecuentes sobre la Plataforma Patria: https://blog.patria.org.ve/
- Twitter de la Plataforma Patria: https://twitter.com/plataformapatri?lang=en