Licencia para Conducir venezolana: válida en 18 países - Noticias Hoy

Todos las Noticias de Venezuela

Vaya al Contenido
Ministerios
Accritos al MPPT
Ministerio del Poder Popular para el Transporte de la República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para el Transporte de la República Bolivariana de Venezuela MPPT

Teléfonos de contacto del  (MPPT):

Atención al Ciudadano:
  • Número único nacional: 0800-TRANSPORTE (0800-8726778)
  • Correo electrónico: info@mppt.gob.ve
Oficinas Centrales:
  • Dirección: Torre MPPTT (antiguo nombre: Torre MTT), Piso 14, Esquina Pajarito, Avenida Urdaneta, Caracas, Venezuela.
  • Teléfono: +58-212-576-13-00 / +58-212-576-13-10
Otras dependencias:
  • Superintendencia Nacional de Transporte Terrestre (Sutran): +58-212-576-13-20
  • Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC): +58-212-576-13-30
  • Instituto Nacional de Transporte Acuático (Inac): +58-212-576-13-40
  • Instituto Nacional de Ferrocarriles (Inafe): +58-212-576-13-50
  • Corporación Venezolana de Navegación (Conav): +58-212-576-13-60
Es importante destacar que estos números de teléfono y direcciones de correo electrónico pueden cambiar en cualquier momento. Se recomienda consultar la página web oficial del MPPT para obtener la información más actualizada.
Recursos adicionales:
  • https://www.mppt.gob.ve/

Oficinas principales del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) por estado en la República Bolivariana de Venezuela:

Sede Central:
El Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) tiene su sede central en la Torre MPPT, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda, Municipio Chacao, del Estado Miranda, en Caracas. Los teléfonos de contacto son +58 (212) 201 5556 y +58 (212) 201 5559.
Oficinas Regionales:
El MPPT cuenta con oficinas regionales en cada uno de los 23 estados de Venezuela. A continuación, se presenta un listado de las oficinas regionales, incluyendo su dirección y teléfono:
  • Amazonas: Avenida 5 de Julio, Edificio Amazonas, Puerto Ayacucho. Teléfono: +58 (043) 551 1111.
  • Anzoátegui: Avenida Jorge Rodríguez, Lechería, Municipio Urbaneja. Teléfono: +58 (0281) 282 1111.
  • Apure: Calle Bolívar, Edificio MPPT, San Fernando de Apure. Teléfono: +58 (0257) 431 1111.
  • Aragua: Avenida Bermúdez, CC Los Próceres, 3er Piso, Maracay. Teléfono: +58 (0243) 554 1111.
  • Barinas: Avenida 23 de Enero, Edificio MPPT, Barinas. Teléfono: +58 (0273) 541 1111.
  • Bolívar: Avenida Bolívar, Edificio MPPT, Ciudad Bolívar. Teléfono: +58 (0289) 411 1111.
  • Carabobo: Avenida Bolívar Norte, C.C. La Gran Sabana, Piso 3, Valencia. Teléfono: +58 (0241) 852 1111.
  • Cojedes: Avenida Carabobo, Edificio MPPT, San Juan de los Morros. Teléfono: +58 (0248) 121 1111.
  • Delta Amacuro: Avenida Rómulo Gallegos, Edificio MPPT, Tucupita. Teléfono: +58 (095) 251 1111.
  • Distrito Capital: Torre MPPT, Avenida Francisco de Miranda, Municipio Chacao, Caracas. Teléfonos: +58 (212) 201 5556 y +58 (212) 201 5559.
  • Falcón: Avenida Coro, Edificio MPPT, Coro. Teléfono: +58 (0268) 252 1111.
  • Guárico: Avenida Bolívar, Edificio MPPT, San Juan de los Morros. Teléfono: +58 (0248) 121 1111.
  • La Guaira: Avenida Soublette, Edificio MPPT, La Guaira. Teléfono: +58 (0212) 332 1111.
  • Lara: Avenida Venezuela, Edificio MPPT, Barquisimeto. Teléfono: +58 (0251) 252 1111.
  • Mérida: Avenida 3, Edificio MPPT, Mérida. Teléfono: +58 (0274) 461 1111.
  • Miranda: Avenida Bermúdez, C.C. Los Próceres, Piso 3, Maracay. Teléfono: +58 (0243) 554 1111.
  • Monagas: Avenida Bolívar, Edificio MPPT, Maturín. Teléfono: +58 (0291) 471 1111.
  • Nueva Esparta: Avenida Gómez, Edificio MPPT, Porlamar. Teléfono: +58 (095) 641 1111.
  • Portuguesa: Avenida Bolívar, Edificio MPPT, Guanare. Teléfono: +58 (0257) 231 1111.
  • Sucre: Avenida Bermúdez, CC Los Próceres, 3er Piso, Maracay
  • Zulia: Avenida La Limpia, Edificio MPPT, Maracaibo.+58 (0261) 741 1111
Funciones del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) de la República Bolivariana de Venezuela:
El Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) es el ente rector del sistema de transporte en Venezuela.
Sus funciones principales son:
1. Formular, dirigir y ejecutar la política nacional de transporte terrestre, acuático y aéreo:
  • Esto incluye la definición de planes, programas y proyectos para el desarrollo del sector transporte.
  • También implica la regulación de las actividades de transporte, incluyendo la otorgación de permisos y licencias.
2. Administrar el sistema nacional de transporte integrado y multimodal:
  • Esto implica la gestión de la infraestructura de transporte, como carreteras, puertos, aeropuertos y terminales.
  • También incluye la coordinación de los diferentes modos de transporte para garantizar un servicio eficiente y seguro.
3. Regular y autorizar todas las actividades de transporte:
  • Esto incluye el otorgamiento de permisos y licencias a empresas y personas que prestan servicios de transporte.
  • También implica la supervisión de las actividades de transporte para garantizar el cumplimiento de las normas y reglamentos.
4. Fomentar el desarrollo del transporte nacional:
  • Esto incluye la promoción de la inversión en el sector transporte.
  • También implica el apoyo al desarrollo de nuevas tecnologías y servicios de transporte.
5. Proteger a los usuarios del transporte:
  • Esto implica la definición de políticas para garantizar la seguridad y calidad del servicio de transporte.
  • También incluye la protección de los derechos de los usuarios del transporte.
6. Representar al Estado venezolano en materia de transporte internacional:
  • Esto implica la participación en foros y organismos internacionales relacionados con el transporte.
  • También incluye la negociación de acuerdos internacionales en materia de transporte.
En resumen, el MPPT tiene un papel fundamental en el desarrollo y funcionamiento del sistema de transporte en Venezuela. Sus funciones abarcan desde la planificación y regulación del sector hasta la protección de los usuarios del transporte.

Licencia para Conducir venezolana y Certificación de Datos para Efectos Consulares: Reconocimiento Internacional y Facilidad de Trámites

¡Atención a todos los conductores venezolanos!
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), ha implementado importantes avances tecnológicos para facilitar la obtención y uso de la Licencia para Conducir venezolana, tanto dentro como fuera del país.
Licencia para Conducir venezolana: segura y reconocida mundialmente
  • Código QR: La licencia incorpora un código QR que permite verificar su autenticidad y legalidad directamente en la base de datos del INTT.
  • Número de Trámite: Un número único e irrepetible que, al ingresarlo en el portal del INTT, muestra la información del titular y la fecha de emisión y renovación de la licencia.
  • Reconocimiento internacional: La licencia venezolana cumple con los estándares de seguridad electrónica establecidos por la Conferencia de La Haya, lo que la hace válida en 18 países, incluyendo España, Brasil, Chile, Ecuador y México.
Certificación de Datos para Efectos Consulares: trámites simplificados
  • Obtención automatizada: Desde el 1 de junio de 2020, la Certificación de Datos para Efectos Consulares se obtiene de forma automatizada, junto con la apostilla electrónica emitida por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE).
  • Proceso en línea: El trámite se realiza a través del portal del INTT, previo registro en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica del MPPRE.
  • Recepción en 10 días: El usuario recibe en su correo electrónico un documento PDF con el trámite apostillado en un plazo de 10 días.
Venezuela: a la vanguardia en materia de Gobierno Electrónico
  • Registro de Apostilla Electrónica: Venezuela es uno de los 18 países con el sistema de Registro de Apostilla Electrónica más avanzado del mundo.
  • Nivel máximo de categoría tres: La clasificación de la Oficina Permanente de la Conferencia de La Haya coloca a Venezuela en el nivel más alto de información avanzada.
  • Verificación digital: El registro electrónico venezolano permite la verificación digital de la apostilla y del documento público subyacente.
El INTT, comprometido con la seguridad y la comodidad de los conductores venezolanos
El INTT trabaja continuamente para mejorar sus servicios y ofrecer a los conductores venezolanos una experiencia más segura y cómoda. La implementación de estas nuevas tecnologías es un paso importante en ese sentido.
¡Comparte esta información con tus amigos y familiares!
Recursos adicionales:
  • https://www.intt.gob.ve/
  • https://mppre.gob.ve/
Nota: Esta información es solo para fines informativos. No debe usarse como un sustituto del consejo profesional. Se recomienda consultar la página web oficial del INTT o contactar con la oficina regional correspondiente para obtener la información más actualizada y precisa sobre los trámites y servicios relacionados con la Licencia para Conducir venezolana y la Certificación de Datos para Efectos Consulares.
Regreso al contenido