MPPP: Tu aliado para un futuro próspero - Noticias Hoy

Todos las Noticias de Venezuela

Vaya al Contenido
Ministerios

Ministerio del Poder Popular de Planificación

Ministerio del Poder Popular de Planificación

Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular de Planificación
Dirección: Av. Francisco Solano López con 3era Transversal de Las Delicias, Torre del Ministerio del
Poder Popular de Planificación (antigua Torre Financiera del Banco Industrial de Venezuela),  Parroquia
el Recreo. Código Postal 1050.  Caracas - Venezuela.
Teléfonos: Recepción +58 (212)9011111

¿Quién es el ministro de Planificación en Venezuela?

El Ministerio del Poder Popular de Planificación de Venezuela actualmente está dirigido por Ricardo José Menéndez Prieto. Menéndez Prieto es un geógrafo y profesor con un destacado recorrido en diversas áreas del gobierno venezolano, habiendo servido anteriormente como Ministro del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias y como Vicepresidente de Economía Productiva​

¿Qué organismo se encarga de orientar la planificación en Venezuela?

El Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP) es el organismo rector del Sistema Nacional de Planificación en Venezuela. Es responsable de formular, adoptar, seguir y evaluar las políticas, estrategias, planes generales, programas y proyectos en materia de planificación estratégica, económica, social, institucional y territorial.

¿Qué es Ministerio de planificación y Desarrollo?

El Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP) es el órgano del Poder Ejecutivo Nacional encargado de la planificación en Venezuela. Se encarga de orientar el desarrollo del país a través de la formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, planes y programas.

¿Qué funciones cumple el Ministerio de planificación y Desarrollo en Venezuela?

Las principales funciones del Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP) son:
  • Formulación del Plan Nacional de Desarrollo: El MPPP elabora el Plan Nacional de Desarrollo, que es el instrumento rector de la planificación en Venezuela. El Plan define las metas y objetivos nacionales a largo plazo, y establece las estrategias para alcanzarlos.
  • Seguimiento y evaluación de las políticas públicas: El MPPP realiza el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas para verificar su cumplimiento y efectividad. Esto permite identificar áreas de éxito y fracaso, y realizar los ajustes necesarios para mejorar el desempeño de las políticas.
  • Coordinación con otros organismos del Estado: El MPPP coordina con otros organismos del Estado para asegurar la coherencia de las políticas públicas y la eficiencia en la ejecución de los programas.
  • Participación ciudadana: El MPPP promueve la participación ciudadana en el proceso de planificación. Esto permite que la población tenga voz en la definición de las políticas públicas que afectan su vida.
Recursos adicionales:
  • Página web del Ministerio del Poder Popular de Planificación: https://mppp.gob.ve/
  • Sistema Nacional de Planificación de Venezuela: https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/paises/venezuela

El Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP) es el órgano rector del Sistema Nacional de Planificación en Venezuela. Es responsable de formular, adoptar, seguir y evaluar las políticas, estrategias, planes generales, programas y proyectos en materia de planificación estratégica, económica, social, institucional y territorial.

En otras palabras, el MPPP se encarga de:
  • Diseñar el futuro de Venezuela: El MPPP elabora el Plan Nacional de Desarrollo, que es el instrumento rector de la planificación en el país. Este Plan define las metas y objetivos nacionales a largo plazo, y establece las estrategias para alcanzarlos.
  • Asegurar que las políticas públicas funcionen: El MPPP realiza el seguimiento y la evaluación de las políticas públicas para verificar que se estén cumpliendo y que sean efectivas.
  • Coordinar el trabajo del gobierno: El MPPP trabaja con otros organismos del Estado para asegurar que todas las políticas públicas estén alineadas y que los programas se ejecuten de manera eficiente.
  • Involucrar a la ciudadanía: El MPPP promueve la participación ciudadana en el proceso de planificación. Esto permite que la población tenga voz en la definición de las políticas públicas que les afectan.
Las funciones específicas del MPPP incluyen:
  • Formulación de políticas, estrategias, planes generales, programas y proyectos en materia de planificación estratégica, económica, social, institucional y territorial.
  • Seguimiento y evaluación de la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo y de las demás políticas, estrategias, planes, programas y proyectos.
  • Coordinación con los demás órganos y entes de la Administración Pública Nacional, con los gobiernos estadales y municipales y con el sector privado, para la elaboración y ejecución del Plan Nacional de Desarrollo y de las demás políticas, estrategias, planes, programas y proyectos.
  • Promoción de la participación ciudadana en el proceso de planificación.
  • Desarrollo y gestión del Sistema Nacional de Información para la Planificación.
  • Realización de estudios e investigaciones en materia de planificación.
  • Divulgación de la información sobre planificación.
En resumen, el MPPP juega un papel fundamental en el desarrollo de Venezuela al diseñar el futuro del país, asegurar que las políticas públicas funcionen, coordinar el trabajo del gobierno y fomentar la participación ciudadana.
Regreso al contenido